Ambiente construido

Parte del ambiente construido. Zona suburbana, casas en serie en Colorado Springs, Colorado.

En las ciencias sociales, el término ambiente construido (built environment en inglés) se refiere a los espacios modificados por el ser humano que proporcionan el escenario para sus actividades diarias, que van en escala desde edificios y parques o áreas verdes, hasta vecindarios y ciudades. Suelen incluir infraestructuras de apoyo como los sistemas de agua potable, redes de energía eléctrica e infraestructuras de transporte. El ambiente construido es un material, producto espacial y cultural del trabajo humano que combina elementos físicos y de energía para vivir, trabajar y jugar. Se ha definido como “el espacio hecho por el hombre en el que las personas viven, trabajan y se recrean en el día a día”.[1]​ El “ambiente construido abarca lugares y espacios creados o modificados por la gente, como edificios, parques y sistemas de transporte”. En los últimos años, la investigación en salud pública ha ampliado la definición de "ambiente construido" para incluir el acceso a alimentos saludables, huertos urbanos, otorgándole prioridad al “peatón", y al “ciclista”,[2]​ razón que se incluye en el desarrollo sostenible en favor al crecimiento inteligente.

  1. {{cite journal |last = Roof |first = K |author2 = Oleru N. |title = Public Health: Seattle and King County’s Push for the Built Environment. |journal = J Environ Health |year = 2008 |volume = 71 |pages = 24–27}}
  2. Lee, V; Mikkelsen, L; Srikantharajah, J; Cohen, L. «Strategies for Enhancing the Built Environment to Support Healthy Eating and Active Living». Prevention Institute. Consultado el 29 de abril de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search